En el Centro de día de personas con TEA, desde el mes de febrero de 2020 se desarrolla un taller de costura, fomentado la creatividad de las personas de las con Autismo, para que adquieran habilidades prelaborales y aporten valor a la sociedad.
En el Centro de día de personas con TEA, desde el mes de febrero de 2020 se desarrolla un taller de costura, fomentado la creatividad de las personas de las con Autismo, para que adquieran habilidades prelaborales y aporten valor a la sociedad.
Hablamos de la familia que creamos, sin mirar cómo se construye en el día a día.
Esta situación actual de pandemia ¿Hacia dónde te lleva? ¿Qué saldría de ti si te oprimieran fuerte, como si estuvieran haciendo zumo de naranja con tu interior? Wayne Dyer, psicólogo y escritor de libros como Tus zonas erróneas en una de sus charlas, enmarcada en las conferencias “I can do”, nos planteó la siguiente metáfora:
El juego es la primera fuente de aprendizaje en las primeras edades, el niño o la niña logra mayores aprendizajes dentro de un ambiente socializador y que los prepara para la participación cooperativa en la vida social desarrollando la imaginación que conduce a la creatividad.
Las familias que acuden al servicio de terapia ocupacional vienen con el objetivo de lograr que sus hijos participen del momento de la comida de manera satisfactoria, que logren participar positivamente a la hora de vestirse, que sean capaces de jugar con sus iguales de manera beneficiosa, que el tiempo de los deberes sea tranquilo, ayudarles a mejorar la escritura, la lectura, el uso de las tijeras, abrocharse los botones, prestar mayor atención…Para ello ayudamos a introducir, mantener y mejorar las habilidades de autonomía en todas las áreas de la vida de la persona con autismo.
El ocio es una parte fundamental en el desarrollo de las personas en la medida que ofrece diversas experiencias vitales que le permiten desenvolverse de forma más autónoma en el entorno, sociabilizar entre iguales y adquirir valores.
Hace poco más de un mes Castilla-La Mancha Media y la Fundación Soliss comunicaron el nombre de los 3 proyectos ganadores de la segunda edición de los Premios Héroes Anónimos, dotados con 6.000, 4.000 y 2.000 euros respectivamente.
Hace unos días enviamos las convocatorias de Asamblea General tanto de la asociación como del club deportivo. En ella indicábamos que contemplamos dos modalidades de participación: presencial y virtual.
En este artículo vamos a compartir toda la información sobre becas y ayudas para el curso 20/21. (Actualizado 31/08/2020)
En ella se recoge la situación de la entidad y las actividades en las que se han desarrollado durante el pasado año.
Entendemos por conductas desafiantes aquellos comportamientos que interfieren en el aprendizaje, causan un gran malestar y ponen en riesgo la seguridad de las personas implicadas. Entre estos problemas podemos encontrar las rabietas, la pérdida de control, las conductas destructivas, así como las agresiones a uno mismo y a terceros. Este tipo de conductas son el resultado de ciertas dificultades en habilidades sociales, emocionales y déficits sensoriales, entre otros.
Os contamos que ya está en vigor un Convenio de Colaboración firmado con la clínica Medyplan. Gracias a este convenio, los deportistas de Desarrollo podrán hacerse los reconocimientos médicos que precisen en sus centros Medyplan a precios ventajosos.